El Viajero Experto
  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital

El Viajero Experto

  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital
Nómada Digital

Las 7 mejores plataformas para trabajar en remoto

10 noviembre, 2022

¿Te gustaría trabajar en remoto para vivir desde donde quieras? ¿Cumplir el llamado sueño de ser nómada digital? Hoy en día cada vez surgen más y más plataformas que conectan a empresas con trabajadores freelance o independientes. Darnos de alta en todas las plataformas sería una pérdida de tiempo y energía. Por eso he creado una lista con las 7 mejores:

trabajar en remoto

 

1. Upwork

Para mí Upwork es mi favorita. Cuando empecé como nómada digital me recomendaron otras de las que hablaré más abajo, sin embargo Upwork fue la que me abrió el camino como freelance. Upwork es un marketplace de freelancers. Esto quiere decir que conecta a clientes con trabajadores independientes.

Las ventajas de utilizar esta plataforma es que ellos mismos gestionan el cobro del dinero y realizan la factura. Te conectan con clientes de todo el mundo a los cuáles sería difícil de acceder. Por contra, también compites con gente de todo el mundo. Esto quiere decir que hay gente en cuyos países cobran menos que en Europa por ejemplo. Por lo que establecer unas tarifas competitivas puede ser un reto.

De hecho no todo el mundo tiene éxito usando esta plataforma. Si quieres ser uno de los que sí tienen éxito te aconsejo que te apuntes a nuestro curso de Nómada Digital. En él te explico con todo detalle cómo utilizar la plataforma y captar clientes que paguen precios competitivos.

2. Fiverr

Fiverr comenzó con Freelancers que ofrecían «gigs» por 5$. La plataforma ha evolucionado mucho desde entonces. Aunque bien es cierto que yo la describiría como otro marketplace similar a Upwork sólo que ofreces paquetes de servicios. Para que lo entendáis mejor. En Upwork tu creas un perfil descriptivo con tus habilidades, por ejemplo, copywriter, diseñador gráfico, traductor, etc. Estableces un salario por hora y de ahí o contactas a clientes o ellos te contactan a ti.

En Fiverr anuncias un paquete. Por ejemplo, copywriting de página de ventas por 100 $. O diseño tu página web por 100$.  Luego vas añadiendo diferentes precios según el tiempo de entrega y cosas que se le van sumando.

Por lo general en Fiverr pagan peor que en Upwork, aunque eso dependerá de la experiencia del freelance, de dónde venga y de cuánto quiera cobrar. Tanto Upwork como Fiverr son las plataformas más famosas para trabajar en remoto. Sin embargo están surgiendo competidores muy potentes.

3. Freelancer.com

Esta fue la primera plataforma donde me metí a buscar trabajo online en 2019. No tuve éxito ya que en la mayoría de los trabajos buscaban a gente estadounidense. Funciona muy similar a Upwork, aunque en mi opinión es bastante menos intuitiva. Tienes hasta 6 ofertas al mes para echar de forma gratuita. Luego si quieres echar más necesitas pagar.
Esta forma de operar se está poniendo muy de moda en estas plataformas. Por eso, lo mejor es saber cómo vender tus servicios para no desperdiciar dinero comprando connects o tokens en estos marketplaces.

En el curso de Conviértete en Nómada Digital te enseño cómo hacerlo. Más información aquí:

Encuentra trabajo online y vive como nómada digital

4. LinkedIn – Cómo utilizarla para trabajar en remoto

Tener un buen perfil de LinkedIn es muy importante ya que se trata de la mayor red social de trabajo. No sólo puedes buscar trabajo online en su motor de búsqueda. Sino que además clientes que te vean por plataformas como Upwork o Fiverr, pueden contactarte por ahí para proponerte trabajar fuera de estas plataformas.

Esto me ha ocurrido a mí y por experiencia os digo que os interesan estos clientes ya que suelen pagar mejor. Por eso es importante tener un perfil optimizado en estas red social. Si no tienes claro cómo optimizar tu perfil para que destaque de la competencia y te lluevan las ofertas de trabajo, puedo ayudarte a través del curso que he indicado anteriormente o simplemente contratando mis servicios para optimizar tu perfil. Puedes ver aquí el mío y si te interesa contactarme por ahí 😉

5. Working Nomads

Working Nomads es una plataforma para trabajar en remoto como nómada digital. A diferencia de Fiverr, Upwork o Freelancer.com, no se trata de un marketplace, sino de un motor de búsqueda de trabajos en remoto. Es decir, es más similar a LinkedIn. Los empleadores publican sus ofertas aquí y tú puedes enviar tu currículum para postular al puesto.

La ventaja es que sabes que todos los trabajos son en remoto. Hay más trabajos por cuenta ajena que como freelance y está organizado de una forma muy sencilla y intuitiva para el usuario. La desventaja es que la mayoría de las empresas son americanas y buscan a gente que vivan allí.

6. Crossover for Work – Trabajar en remoto con un salario alto

La realidad de los marketplaces como Upwork o Fiverr, es que es un reto encontrar trabajos que paguen bien. Necesitas tener mucha experiencia y muy buenos testimonios de clientes para poder negociar salarios altos. Luego con LinkedIn es una lotería. Tienes que pasar mucho tiempo buscando ofertas que merezcan la pena.

Así Crossover for Work surge como una solución para este problema. En esta plataforma puedes encontrar trabajos en remoto con salarios altos, como 100 $ la hora o 200.000 $ al año, los cuales podrás hacer 100% online ya que solo se publican ofertas que sean para trabajar desde casa. La pega es que para acceder a estas ofertas vas a tener que invertir horas haciendo tests psicotécnicos y pruebas de trabajo.

7. People per hour

Peopleperhour.com se trata de otro marketplace similar a Upwork o Fiverr. La diferencia es que este es británico en lugar de americano y, según comentan otros freelancer, puedes encontrar clientes que paguen mejor.

La diferencia entre que sea un marketplace o un motor de búsqueda de trabajo en remoto, es que en un marketplace realizas el trabajo y factura a través de la misma plataforma. Mientras que en un motor de búsqueda de trabajo en remoto, simplemente puedes enviarle tu currículum o propuesta de trabajo.

trabajar en remoto

Foto de Mike Swigunski en Unsplash

Consejos para trabajar en remoto

1. Crea un buen perfil que atraiga a clientes y reclutadores

La primera impresión normalmente es la única que tenemos. Si quieres llegar a tener una entrevista con un cliente o empleador, lo primero que vas a necesitar es tener una presentación atractiva. Esto lo puedes hacer a través de un buen perfil que puedes utilizar tanto para LinkedIn, como Upwork, Fiverr y el resto de plataformas. También si prefieres trabajar por cuenta ajena es importante que tengas un buen currículum y carta de presentación. 

Remarco lo de la carta de presentación porque es algo que mucha gente omite y, para mí, es fundamental si quieres que te llamen para una entrevista. De hecho, yo si no puedo echar las dos, prefiero echar la carta de presentación al CV.

2. Encuentra los mejores proyectos o trabajos para tu perfil

No pierdas el tiempo echando solicitudes a trabajos o proyectos para los que no tienes las habilidades necesarias. El tiempo es oro, así que aprende a elegir los sitios en los que tu solicitud será bien recibida. Con esto no quiero decir que mires si tienes todas las habilidades que piden, pero aseguráte de que al menos tienes bastantes.

Si puedes, además de mostrar tu perfil, CV o carta de presentación, enseña también trabajos similares 😉

3. Ofrece tus mejores habilidades a un precio competitivo

Mucha gente no sabe cómo determinar sus precios. Es decir, no sabe qué cobrar por su trabajo. Es importante que hagas una investigación de lo que están cobrando la gente de tu profesión. Pero, aún más importante, es que estés satisfecho con el precio que estás cobrando.

Verás que hay freelancers que cobran muy poco por su trabajo y otros que cobran mucho. Tú quieres ser de los que cobran mucho. No regales tu trabajo y crea un buen perfil para así no tener problemas a la hora de cobrar lo que quieres.

4. Envía una buena propuesta para trabajar en remoto

Si vas a utilizar un marketplace de freelancers es muy importante que tu propuesta destaque sobre el resto. Una propuesta no es lo mismo que una carta de presentación. Aquí tienes que ser más conciso/a e ir al grano. Muestra trabajos similares, especifica tus tarifas e indica tu disponibilidad.

5. Mantén buenas relaciones con tus clientes o empleadores

Primero en los marketplaces de freelancers esto es fundamental. Sin buenas reviews o testimonios no vas a poder acceder a otros trabajos. Además te interesa mantener en el largo plazo ya que esto te traerá ingresos estables.

Independientemente de si es clientes o empleadores, si no vas a trabajar más con ellos, asegúrate de que mantienes una buena relación y te despides bien. Nunca se sabe cuándo te pueden hacer falta esas relaciones.

Conclusión – ¿Es fácil trabajar en remoto?

Hoy en día es muy fácil trabajar en remoto para los que ya tienen experiencia. Para los que vienen de nuevas, puede ser muy abrumador. Hay muchas opciones pero tienes que saber cuál es la tuya. Ten en cuenta que es un mercado muy competitivo ya que ¿quién no quiere trabajar en remoto y vivir donde quiera? Yo prefiero vivir en lugares cerca de la playa con un coste de vida más bajo que en un Madrid o un Barcelona.

Por eso, para aquellas personas que se encuentren perdidas en qué servicios ofrecer o cómo trabajar en remoto, he creado este curso donde explico todo lo que necesitas saber para generar ingresos online y ser nómada digital. Además como promoción de lanzamiento, ofrezco también una sesión individual de una hora donde te guiaré personalmente según tu experiencia e intereses. También revisaré tus perfiles, cartas de presentación, … para optimizarlo y que tengas mucho éxito en tu camino.

¿Te interesa?

Accede ahora al curso de Nómada Digital

 

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Avión
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo aquí
Hotel
Los mejores hoteles al mejor precio aquí
Seguro
Reserva tu seguro de viaje aquí
Tarjeta
La mejor tarjeta para viajeros aquí
Tarjeta
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí
Bus
Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí
Tarjeta
Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí
Guía
La mejor guía para viajeros aquí
nomadadigitalteletrabajotrabajoonline
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Esperanza

Me gusta escribir sobre mis aventuras por el mundo. He vivido en varios países y cada experiencia ha sido única. A través de mis palabras quiero compartir el aprendizaje que he sacado de cada viaje :)

previous post
5 cosas que ver en Londres en un fin de semana
next post
Visado Bali – Qué visa necesitas para vivir en Bali

Related Articles

Conviértete en Nómada Digital: trabaja y vive donde...

22 octubre, 2023

Descuento IATI seguros de viajes – Opiniones y...

21 abril, 2023

¿Tailandia o Bali? Qué lugar es mejor para...

13 enero, 2023

Trabajar en Bali – Lo que necesitas saber...

3 octubre, 2022

Cuál es el mejor banco online para viajeros...

23 septiembre, 2022

Nómada digital: trabajos y trucos para tener éxito

18 septiembre, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Recent Posts

  • Vivir en Bali 2023 – Coste de vida y opiniones

    25 octubre, 2023
  • Conviértete en Nómada Digital: trabaja y vive donde quieras

    22 octubre, 2023
  • Los mejores retiros espirituales en Andalucía – 2023

    27 septiembre, 2023
  • Retiros de yoga en Portugal – Los mejores en 2023

    13 junio, 2023

Ahorra en tu viaje

Vuelos
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo
Hoteles
Los mejores hoteles al mejor precio
Seguro
5% descuento en el mejor seguro de viajes
Tours
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio

Categorías

  • A-L (14)
  • África (7)
  • Alemania (12)
  • América (112)
  • Andalucía (19)
  • Argentina (25)
  • Aruba (2)
  • Asia (48)
  • Asturias (1)
  • Australia (9)
  • Austria (1)
  • Bolivia (1)
  • Brasil (3)
  • Bulgaria (4)
  • Canadá (8)
  • Castilla-La Mancha (24)
  • Cataluña (5)
  • Chile (6)
  • China (21)
  • Colombia (15)
  • Costa Rica (1)
  • Croacia (5)
  • Cuba (17)
  • Destinations (11)
  • Ecuador (5)
  • Egipto (4)
  • España (76)
  • Estados Unidos (8)
  • Europa (151)
  • Experiencias (9)
  • Finlandia (2)
  • Francia (9)
  • Grecia (22)
  • Honduras (1)
  • India (6)
  • Indonesia (10)
  • Irlanda (6)
  • Islandia (1)
  • Islas Canarias (7)
  • Italia (10)
  • Japón (4)
  • Life Style (7)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (2)
  • M-Z (5)
  • Madrid (5)
  • Marruecos (2)
  • Memories (8)
  • México (15)
  • Mozambique (1)
  • Nicaragua (4)
  • Nómada Digital (7)
  • Norteamérica (1)
  • Noruega (2)
  • Nueva Zelanda (5)
  • Oceanía (14)
  • País Vasco (2)
  • Países Bajos (3)
  • Perú (3)
  • Photography (8)
  • Polonia (6)
  • Portugal (26)
  • Reino Unido (20)
  • República Checa (14)
  • República Dominicana (1)
  • Sin categoría (75)
  • Singapur (3)
  • Sri Lanka (3)
  • Sudamérica (23)
  • Suiza (7)
  • Tailandia (4)
  • Travel (1)
  • Turquía (13)
  • Uruguay (16)
  • Valencia (10)
  • Vietnam (3)

Aviso Legal y Política Privacidad

  • Aviso Legal y Política de Privacidad