El Viajero Experto
  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cataluña
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

El Viajero Experto

  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cataluña
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AlemaniaEuropa

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

3 marzo, 2020

Cuando fuimos a Frankfurt era Junio y hacía muy buen tiempo. Teníamos muchas ganas de empezar nuestro itinerario y poco a poco ir descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo.

Se respiraban alegría y buenas vibraciones. Fuimos con unos amigos a encontrarnos con otra pareja y lo pasamos genial. ¡Hay que decir que nuestros guías estuvieron estupendos y nos enseñaron la ciudad a la perfección!

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

Vistas desde Kaufhof. By Anna Canton

Nosotros salimos de Trier y no fuimos directos a Frankfurt porque paramos en el castillo de Eltz pero el trayecto en coche fue de unas tres horas aproximadamente.

Solo estuvimos un día allí pero tuvimos el tiempo y las ganas suficientes como para ver lo más destacado de la ciudad. Incluso bebimos sidra, ¡buenísima por cierto!

Bueno, ¿vamos descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo?

Índice

  • 1 Primeras pinceladas sobre Frankfurt
  • 2 Eiserneg Steg o Puente de hierro
  • 3 Paseo a orillas del río Meno
  • 4 ¡Que no falte la sidra en Sachsenhausen!
  • 5 Plaza Römerberg e Iglesia de San Nicolas
  • 6 Eschenheimer Turm
  • 7 Main Tower
  • 8 Cultura, gastronomía y vida nocturna

Primeras pinceladas sobre Frankfurt

Frankfurt es una de las ciudades más importantes de Alemania y una de las más visitadas. És la ciudad más grande de la región de Hessen y por el centro pasa el río Meno o Main en alemán. De ahí el nombre de la ciudad Frankfurt am Main.

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

Skyline. By Anna Canton

Al igual que muchas otras ciudades alemanas Frankfurt fue destrozada por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial y después se volvió a reconstruir prácticamente desde zero.

Frankfurt tiene la proporción más alta de extranjeros del país y es la capital financiera de la Unión Europea. Alberga la bolsa alemana, el banco federal y la sede central del Banco Central Europeo, una de las instituciones más representativas de la Unión Europea.

Por eso y por el río Meno Frankfurt es conocido como «Mainhattan» en comparación con la ciudad de Manhattan en Nueva York.

El aeropuerto de Frankfurt es uno de los más grandes del mundo y el segundo más transitado de Europa

Un increíble paisaje urbano, un amplio abanico de ofertas culturales, museos, artes escénicas, jardines botánicos, festivales, cultura extranjera, gastronomía, vida nocturna y masivas ferias. Frankfurt es todo esto y mucho más.

¡Empecemos con la visita!

Eiserneg Steg o Puente de hierro

Este puente es una de las mayores atracciones turísticas en Frankfurt. Desde allí las vistas del «skyline» son espectaculares y aunque suele estar muy transitado es lo bastante amplio como para disfrutarlo con tranquilidad y hacer muchas fotografías.

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

Puente de Hierro. By Anna Canton

Se construyó en el año 1868 y en el pasado era un puente en el que había que pagar para poder llegar al otro lado del río. Realmente no está hecho de hierro sino de acero.

En el 1945 fue destruido y después se restauró y se añadió un ascensor. En el puente hay una placa con una frase en griego que simboliza la unión del centro de la ciudad con el resto de barrios.

La verdad es que cuando fuimos hacía sol y muy buena temperatura y nos pareció precioso. Las fotos salieron espectaculares.

Paseo a orillas del río Meno

Si cuando visitéis Frankfurt hace tan buen tiempo como el que tuvimos nosotros tenéis que dar un paseo a orillas del río. Suele haber muchísimo ambiente: puestos de comida, artistas bailando o tocando instrumentos, grupos de amigos pasándolo bien, parejas tumbadas en la hierba, familias dando un paseo y muchísimos ciclistas.

Muy cerca del puente suele haber un puesto de pescado muy famoso. No lo probamos porque justo acabábamos de comer pero la comida tenía una pinta increíble y los precios parecían bastante asequibles.

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

Skyline. By Anna Canton

Además si tenéis tiempo siempre podéis dar un paseo en barco. Hay muchísimos y si la temperatura es agradable es un plan perfecto que vale mucho la pena.

¡Que no falte la sidra en Sachsenhausen!

Que no os confunda el nombre, Sachsenhausen es uno de los mejores barrios de Frankfurt, tanto para alojarse como para pasarlo genial.

Con su casco antiguo llamado «alt Sachsenhausen» , sus animadas calles, las típicas casas con entramados de madera y las tabernas de sidra este peculiar barrio no os decepcionará.

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

A orillas del río Main. By Anna Canton

Y por fin vamos a dejar la cerveza a un lado aún y estando en el país de la cerveza. En Frankfurt se lleva la sidra o como ellos lo llaman el «Apfelwein». Cuando estuvimos en Frankfurt no lo esperaba para nada, pero la sidra nos acabó encantando y nos lo pasamos genial en uno de los bares de sidra típicos de Sachsenhausen

La sidra es la bebida alcohólica más barata en todos los bares y restaurantes de Frankfurt. No tiene muchos grados de alcohol y es totalmente natural. Obtenida de la fermentación del zumo de manzana no se agregan aditivos en el proceso de fermentación y la bebida se produce de forma natural por el mismo azúcar que contiene la pulpa de las manzanas.

En Alt Sachsenhausen se encuentran la mayoría de tabernas de sidra llamadas «Epelwoi pubs». ¡Algunas incluso producen su propia sidra! El ambiente en estas tabernas es espectacular, ¡muy recomendable!

Plaza Römerberg e Iglesia de San Nicolas

Esta preciosa plaza no deja indiferente a nadie. Sí, son las mismas casas de entramado de madera tan representativas de Alemania, pero esta plaza es diferente. Rebosa vida y color, sobre todo en verano.

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

Plaza Römer. By Anna Canton

En invierno alberga el mercado de Navidad y en verano suelen poner puestos de comida, ferias y otros mercados. Es el centro del casco histórico y en ella se encuentra el complejo de edificios llamado «Römer» que ha sido el ayuntamiento de la ciudad durante más de 600 años. El edificio pertenecía a la familia Römer hasta que la vendieron al ayuntamiento. Ahora hay un total de 9 edificios que acompañan el edificio inicial.

La Catedral de Frankfurt, la Iglesia de San Nicolas y el Museo de Historia son también algunas de las atracciones turísticas que hay cerca de la Plaza Römerberg.

Eschenheimer Turm

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

Eschenheimer Turm. By Anna Canton

La torre Eschenheimer, construida en el 1426, mide unos 50 metros de altura y tiene ocho pisos. Se dice que se empezó a construir en el siglo XV y era la puerta principal de acceso a la ciudad. Estaba rodeada por murallas y otras torres hasta que se decidió derribarlas.

En el pasado la torre estaba aislada como en una especia de isla pero ahora se puede acceder andando. En la primera planta hay un restaurante. Es el edificio más antiguo de la ciudad y a pesar de no estar restaurada del todo se conserva muy bien.

Su estética medieval contrasta totalmente con los edificios modernos de los alrededores. Eso hace que su belleza sea aún mayor.

Main Tower

Como hemos dicho anteriormente Frankfurt es la capital financiera de Europa, rica también en comercios y economía. Junto al casco antiguo podemos ver muchísimos rascacielos y uno de ellos es el «Main Tower«.

Llamado así por el río Main, no por su significado en inglés, cuenta con 56 plantas y 240 metros de altura. Es el cuarto edificio más alto de la ciudad y el cuarto más alto de Alemania. Se construyó entre 1996 y 1999 y está compuesto por dos edificios que conectan entre sí.

El edificio se puede visitar ya que a veces tiene exposiciones de arte contemporáneo. Podéis subir a la terraza panorámica y disfrutar de unas vistas impresionantes. Desde el restaurante también se pueden ver unas vistas magníficas, tanto durante el día como por la noche.

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

Puesta de sol en Frankfurt. By Berta Solà

Aunque es difícil que haga buen día, desde luego si las condiciones meteorológicas son buenas las fotografías os quedarían espectaculares.

La entrada de adulto cuesta 7.50. Si no queréis pagar nada hay un centro comercial llamado «Kaufhof» un poco menos alto pero que también tiene unas vistas espectaculares y es totalmente gratuito. En verano suele estar llenísimo pero vale la pena subir hasta la terraza para disfrutar de las vistas.

Cultura, gastronomía y vida nocturna

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

Río Main. By Anna Canton

Y seguimos descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo. A nivel cultural la casa y el museo de Goethe resultan realmente interesantes. Es uno de los puntos turísticos más potentes de la ciudad.

En cuanto a gastronomía como no en Frankfurt destacan los «Wurst» o salchichas, especialmente el «Brühwurst» o salchichas escaldadas. No se cocinan sino que se cuecen durante 8 minutos y listo. La chuleta de cerdo y la carne en salsa verde son platos típicos de la zona.

También típico una plato llamado «Handkäs mit Musik» hecho con un queso muy fuerte y cebolla pochada. «Mit Musik» significa con música. ¡Por lo visto lo llaman así porque la cebolla provoca flatulencias! La col fermentada o «sauerkraut» y el codillo son otros dos platos estrella de la gastronomía en Frankfurt.

Algunos de los restaurantes más típicos, justamente en Sachsenhausen, son Atschel y Frau Rauschel.

Cuando el sol se pone en Frankfurt, Sachsenhausen es la zona perfecta para divertirse. Además de los bares de sidra hay muchísimas discotecas. Robert Johnson es una de las mejores discotecas de música tecno y es mundialmente conocida. Hafen2, O25 Club, Jazzkeller, Club Voltaire, The Cave Club y 22nd Lounge Bar están entre las mejores de la ciudad.

¡Y hasta aquí nuestra visita a Frankfurt! Si disponéis de más días y queréis visitar otras ciudades además de Frankfurt no os dejéis Tréveris o Trier, la segunda Roma. Y que queréis que os diga, incluso Luxemburgo, la capital de las oportunidades, queda relativamente cerca de Frankfurt. Y por supuesto tenéis que visitar el Castillo de Eltz, otro de los rincones con encanto en El Valle del Mosela y muy cerquita de Frankfurt.

¿Os han entrado ganas de visitar el Manhattan europeo?

Descubriendo Frankfurt, el Manhattan europeo

En el Puente de Hierro. By Anna Canton

 

 

 

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

Reserva tu seguro de viaje aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

AlemaniacervezaculturadescubrirEscapadaEuropaFrankfurtGastronomíaTurismoviajarwanderlust
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anna Cantón Amela

Soy de Vilanova y la Geltrú, una encantadora ciudad marítima cerca de Barcelona. Soy traductora e intérprete de alemán y japonés y titulada en el máster de Traducción Audiovisual. Hablo español, catalán, inglés, alemán, japonés y francés. Desde muy pequeña he estado en contacto con los idiomas y eso fue lo que me animó a empezar a viajar. He estado en muchos sitios pero el país que más conozco después de España es Alemania. He vivido en Bremen y en Berlín y actualmente resido en Trier y trabajo en Luxemburgo.

previous post
10 cosas que ver en Tasmania, Australia
next post
Las 5 mejores cosas que ver en Cancún

Related Articles

Los baños del Carmen – Málaga

6 enero, 2021

Vivir en Alemania

24 noviembre, 2020

QUÉ VER EN NEUCHÂTEL

27 octubre, 2020

Minas de sal de Wieliczka Polonia

18 octubre, 2020

QUÉ VER EN LUGANO SI VAS DE VISITA

14 octubre, 2020

Turismo de Agua en Suiza

30 septiembre, 2020

10 cosas que hacer en Granada

3 septiembre, 2020

Campos de Concentración Auschwitz-Birkenau

1 septiembre, 2020

Turismo en Azores, que ver

5 agosto, 2020

Cómo es trabajar y vivir en Praga para...

1 agosto, 2020

1 comment

Vivir en Alemania - El Viajero Experto 24 noviembre, 2020 - 10:23 am

[…] No es un país demasiado turístico más allá de la capital y otras grandes ciudades como Munich, Frankfurt, Hamburg, Colonia, Hannover y Düsseldorf. Y vivir en Alemania no es fácil al principio. Pero a la […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Recent Posts

  • Retiros de yoga en Andalucía

    15 enero, 2021
  • Los baños del Carmen – Málaga

    6 enero, 2021
  • Puerto Madryn, maravillas de la Patagonia argentina

    4 enero, 2021
  • Navidad en Praga: qué ver y probar en los mercados navideños

    2 enero, 2021

Categorías

  • A-L (1)
  • África (7)
  • Alemania (8)
  • América (89)
  • Andalucía (10)
  • Argentina (23)
  • Asia (41)
  • Asturias (1)
  • Australia (3)
  • Austria (1)
  • Brasil (3)
  • Bulgaria (4)
  • Canadá (6)
  • Cataluña (5)
  • Chile (6)
  • China (21)
  • Colombia (15)
  • Croacia (3)
  • Cuba (17)
  • Ecuador (3)
  • Egipto (4)
  • España (32)
  • Estados Unidos (1)
  • Europa (106)
  • Francia (9)
  • Honduras (1)
  • India (5)
  • Indonesia (4)
  • Irlanda (1)
  • Islandia (1)
  • Italia (5)
  • Japón (4)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (2)
  • M-Z (2)
  • Madrid (2)
  • Marruecos (2)
  • México (9)
  • Mozambique (1)
  • Nicaragua (4)
  • Norteamérica (1)
  • Noruega (2)
  • Nueva Zelanda (4)
  • Oceanía (7)
  • País Vasco (2)
  • Países Bajos (2)
  • Perú (3)
  • Polonia (6)
  • Portugal (7)
  • Reino Unido (18)
  • República Checa (14)
  • República Dominicana (1)
  • Sin categoría (51)
  • Singapur (3)
  • Sri Lanka (3)
  • Sudamérica (23)
  • Suiza (7)
  • Tailandia (2)
  • Turquía (13)
  • Uruguay (16)
  • Valencia (10)