El Viajero Experto
  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital

El Viajero Experto

  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital
EspañaValencia

Las maravillosas playas de Valencia que no te puedes perder

21 julio, 2020

A parte de todos los encantos que podemos encontrar y descubrir en la ciudad, las playas de Valencia son un maravilloso tesoro. Es bien sabido que las vacaciones no se disfrutan realmente si no se dispone de una playa en la que tumbarse en la arena a “torrarse” al sol, refrescarse en la orilla, jugar con sus olas, leer, escuchar música o simplemente relajarse en la toalla.

Gracias al maravilloso clima de la costa valenciana, hay pocos meses en los que no se pueda disfrutar de sus increíbles y amplias playas.

 

Las playas de Valencia ciudad, las más cercanas a la ciudad: La playa de la Malvarrosa, la playa de las Arenas y la playa de la Patacona; son conocidas por sus amplias extensiones de arena y sus orillas tranquilas de agua templada. Sin embargo la costa valenciana ofrece muchas otras playas desconocidas que te conquistarán. Quédate por aquí y sabrás un poquito más sobre ellas. Y si necesitas alguna idea sobre dónde comer por la zona revisa «Dónde comer en Valencia bueno, bonito y barato«

 

 

Calidad de playas de Valencia

 

Debido a calidad de sus aguas, a sus grandes extensiones de arena fina y a sus características, muchas de las playas de la costa Valenciana cuentan con los reconocimientos como la Q de Calidad Turística o las Banderas Qualitur, que acreditan la buena gestión ambiental de la misma, concedidas por la Agencia Valenciana de Turismo. Un buen ejemplo de ello sería las playa de la Malvarrosa, Las Arenas y Pinedo.

 

 

¿Cómo llegar a las playas de Valencia?

 

A pesar de que la ciudad de Valencia se encuentra casi de espaldas a sus playas, dos de las grandes ventajas que tiene estas playas es que están comunicadas a la perfección con cualquier parte de la ciudad y poseen fáciles accesos para visitantes, vecinos y turistas.
De hecho, a cualquiera de las tres playas más cercanas a la ciudad: Las Arenas, Malvarrosa y La Patacona; se puede llegar cómodamente mediante transporte público o mediante vehículo propio disponiendo de amplias zonas de aparcamiento. El autobús dispone de un servicio especial de la EMT para llegar a la zona de playas y también se puede acceder utilizando el tranvía o el metro con Metrovalencia.

Para llegar a la playa de la Patacona, un poco más alejada se debe utilizar la línea 31 de autobús, en su horario diurno.

En autobús

La Malvarrosa y las Arenas son las playas más cercanas a la ciudad de Valencia, a tan solo 6 km de la misma. A ellas se puede acceder fácilmente a través de las líneas 1, 2, 19, 20, 23, 29, 31, 32 y 95 que tienen parada a lo largo de todo el paseo marítimo.

En tranvía

Se puede llegar cómodamente a la playa mediante las líneas 4 y 6 del tranvía, parando en las paradas “Les Arenes” o “Dr.Lluch”.

En metro

Utilizando las líneas 5,7 y 8 de Metrovalencia y parando en la parada llamada “Marítim-Serrería” saldrás del metro cerca de la playa de la Malvarrosa.

Actividades para hacer en las playas de Valencia

Las playas de Valencia se prestan a realizar muchas actividades. Desde pasear, por la orilla del mar o aprovechando los paseos marítimos, hasta realizar todo tipo de actividades físicas utilizando la infraestructura que la propia playa nos ofrece o tomar cócteles o comer mirando al mar.

Actividad física y deporte

Con el objetivo de promover la actividad física y el ejercicio, la playa de la Malvarrosa cuenta con actividades grupales que se realizan en la arena organizadas por la Fundación Deportiva Municipal.
Acercándote a la instalación de Voley-playa de la Fundación te podrás apuntar a una gran variedad de actividades deportivas, todas realizadas por monitores especializados, tales como: baile, pilates, gap, yoga, fitness latino…
Si lo tuyo son deportes de equipo, en la propia instalación deportiva municipal, se encuentra también Beachbol, especializado en voley-playa, que cuenta con 10 pistas de Vóley Playa (adaptables a Footvoley, Beach Tennis, etc), 2 pistas de Vóley Playa para niños, zona de juegos infantiles, pista central con iluminación y un espacio dotado eventos, kiosko Bar y zonas de descanso y aseos con zona Wi-Fi

Pasear

El paseo marítimo, muy conocido por los españoles y muy transitado, comienza en la parte izquierda del puerto y se extiende hasta Alboraya. Acompañando por el interior a las grandes playas de la ciudad de Valencia, Las Arenas, La Malvarrosa y La Patacona y sus enormes extensiones de arena.

A parte de la zona para pasear con bonitas vistas a las playas, el paseo marítimo está recorrido en su totalidad por un carril bici y plagado de numerosos restaurantes y locales de copas donde se puede disfrutar tanto de comida típica Valenciana como de un buen cóctel mirando al mar.

Imagen: Las Provincias

También, si te fijas en la zona de la arena al lado del paseo puedes encontrar verdaderas maravillas hechas con arena, como fuertes, castillos o edificios.

 

Comer

Una de las cosas que más hacen tanto los valencianos como los visitantes cuando viene al Paseo Marítimo, es disfrutar de la amplia oferta de restaurantes y locales con vistas al mar que se encuentran a los largo de todo el recorrido.Playas Valencia paseo

Desde restaurantes con encanto especialistas en pescados, como la Freiduría San Patricio, hasta paella valenciana o de marisco, pasando por coctelerías muy “cool” donde recostarte y disfrutar de una original bebida con música Chill Out de fondo.

De entre todos los lugares que hay al principio del paseo, destacan, para comida tradicional, La Pepica, La Marcelina, El Coso o El Balandret, aunque podrás encontrar también restaurantes típicos de comida rápida como Buguer King o Pans & Company. Y pubs como Vivir sin dormir o Sunset Gabbeach, o la heladería Jijonenca.

Más adelante en el paseo, cuando ya pasas a la zona de la Malvarrosa, encontrarás restaurantes como Racó Marítim, Casa Ripoll o la Herradura y al final del paseo cuando ya entras en la zona de la Patacona podrás disfrutar del chiringuito de La más Bonita, decorado de forma original y con otro tipo de oferta gastronómica como tartas y sandwiches.

 

Playas de la Costa Valenciana

 

Las Arenas

Imagen: Las Provincias

Es la playa más concurrida de Valencia debido a su cercanía con la ciudad, se encuentra al norte del puerto de Valencia, enclavada entre el puerto y la playa de la Malvarrosa. Se caracteriza por una enorme extensión de arena que ofrece varios servicios tanto en invierno como en verano.
A parte de la gran extensión de arena, casi un kilómetro, que puede albergar muchos bañistas al mismo tiempo, la playa de las Arenas se caracteriza por su amplio paseo marítimo, plagado de restaurantes, bares y mercadillos en la época estival. En él se encuentran algunos de los restaurantes más conocidos de la ciudad, que ofrecen todo tipo de comida tradicional Valenciana.
La playa y el paseo también cuentan con puntos de acceso para personas con movilidad reducida, así como alquiler de hamacas, duchas, chiringuitos y organización de actividades deportivas y grupales, como clases de baile.

 

La Malvarrosa

Imagen: Las Provincias

La Malvarrosa es la playa que está inmediatamente después de Las Arenas, casi sin diferencia alguna, el paseo se extiende también por la playa de La Malvarrosa, también plagado de restaurantes y locales y continúa hasta la playa de La Patacona.

 

La Patacona

Playas Valencia Patacona

Imagen: La más bonita

Y continuando con las prolongaciones, inmediatamente después de la playa de la Malvarrosa, encontrarás la playa de La Patacona que pertenece al municipio de Alboraya, famoso por su horchata.
A día de hoy, La Patacona es una de las zonas residenciales más cotizadas. Al igual que las dos que la preceden, la playa de La Patacona extiende su arena final durante casi un kilómetro. También aquí encontrarás una variada oferta gastronómica, posibilidad de realizar deportes tanto en la arena como acuáticos, oficinas de turismo y puestos de seguridad de Cruz Roja. Esta zona sí que se caracteriza por tener más chiringuitos en la arena.

Imagen: Las Provincias

Port Saplaya

Playas de Valencia Port Saplaya

Imagen: Las Provincias

Pasando la playa de La Patacona y Alboraya encontramos Port Saplaya, conocida como “la pequeña Venecia de Valencia” por el colorido de sus edificios bajos y sus canales navegables.
Esta localidad cuenta con dos playas: Port Saplaya Norte y Port Saplaya Sur, separadas entre sí por la entrada del puerto.
Ambas playas, de fácil acceso, cuentan con todo tipo de servicios: socorristas, servicios, duchas, parking y accesos para personas con movilidad reducida. Y están conectadas con Alboraya y la Patacona por una línea diaria de autobús.

 

Pinedo

Playas de Valencia Pinedo

Imagen: Las Provincias

Al otro lado del puerto, delimitando con la desembocadura del río Turia, a tan sólo 15 minutos del centro de la ciudad encontramos la playa de Pinedo. Con su fina arena y sus tranquilas aguas de moderado oleaje, esta playa de casi 3 kilómetros de longitud, a pesar de no estar muy concurrida, es una zona natural única debido a su entorno, rodeada de vegetación salvaje, fauna protegida y dunas. En ella aparte de disponer de todos los servicios esenciales de toda playa también aceptan perros, con lo que es un buen lugar para sacar a pasear y correr a tu perro mientras tu disfrutas de la vistas. Cuenta con bandera azul.

Playas de Valencia Pinedo

El Saler

 

Dentro del parque natural de la Albufera, a tan solo 10 minutos en coche de la ciudad, la siguiente playa que se presenta ante nosotros es la preciosa playa de El Saler, una playa de arena fina de 5 km de longitud enclavada dentro del parque y rodeado de dunas, que ha sido escenario de algunas películas y series rodadas en la ciudad de valencia.
Es uno de los entornos más naturales cerca de la ciudad frecuentado por windsurfistas y kitesurfistas que durante el periodo estival cuenta con servicios como: restaurantes, parkings, baños, duchas y puestos de seguridad.

La Garrofera

Playas de Valencia

Después de la playa del Saler, continuando nuestro camino llegamos a la playa de la Garrofera. Esta playa, que divide El Saler y la Devesa, se extiende durante casi 2 kilómetros y cuenta con una zona reservada para nudistas. Rodeada también por el Parque Natural de l’Albufera, aunque bien comunicado y con amplio espacio para aparcar, se presenta salvaje debido al escenario creado por las dunas y la vegetación mediterránea.

Al estar ubicada lejos de las zonas más transitadas ofrece una sensación de paz y tranquilidad muy buscadas por las personas que desean alejarse de las aglomeraciones. Cuenta con bandera azul.

 

La Devesa del Saler

Playas de valencia La devesa

Imagen: Las Provincias

Continuando hacia abajo, a escasos 5 kilómetros de la playa del Saler, cuando ya nos adentramos en la zona de l’Albufera, encontramos la Devesa del Saler. Esta playa, conocida anteriormente como “Malladeta”, recibe hoy en día el nombre de la Devesa por estar formada en una franja de arena que separa l’Albufera del Mar Mediterráneo. Con casi cinco kilómetros de longitud es la playa más salvaje de Valencia, ya que, al estar ubicada en el parque natural de l’Albufera, se encuentra en un entorno único formado por diversos matorrales, flores, un ecosistema de pinares, además de un gran dunar donde se pueden observar diversos tipos de animales del propio hábitat, como aves. Cuenta con bandera azul.

 

El Recatí

Playas de Valencia Recati

Como extensión de la playa de la Devesa, delimitada por El Perellonet, cerca de la zona de los cultivos de arroz, está la playa de Recatí. Esta playa, aunque es tranquila y de arena fina está muy concurrida, debido al buen acceso en transporte público, y urbanizadas así que carece del encanto natural de sus vecinas. Sin embargo podrás encontrar mucho servicios en ella, vigilancia, Cruz Roja y acceso para personas con movilidad reducida.

 

Espero que con este listado de playas ya no tengas ninguna duda sobre qué playa visitar durante tus vacaciones o tu escapada a Valencia. Ya sabes que recorriendo la costa valenciana de norte a sur, te toparás con un gran número de playas de diferentes estilos para elegir según si te gustan más naturales, más salvajes o con más servicios, incluso con actividades grupales y acuáticas.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Avión
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo aquí
Hotel
Los mejores hoteles al mejor precio aquí
Seguro
Reserva tu seguro de viaje aquí
Tarjeta
La mejor tarjeta para viajeros aquí
Tarjeta
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí
Bus
Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí
Tarjeta
Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí
Guía
La mejor guía para viajeros aquí
arenaMarplayas de valenciaturismo en valenciavacacionesvalencia
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carol Hoyos Peiró

previous post
Lugares imprescindibles que visitar en Coimbra
next post
Trabajar en Luxemburgo, el país de las oportunidades

Related Articles

Los 7 mejores retiros de yoga en Canarias...

20 febrero, 2023

Retiros de yoga en España – Los 10...

15 febrero, 2023

Vivir en Málaga – Consejos y opiniones

30 noviembre, 2022

Qué ver en Barbate: mi experiencia viviendo allí...

16 junio, 2022

Donde comer en Madrid bien

4 diciembre, 2021

Madrid… Conociendo la ciudad

6 noviembre, 2021

Qué ver en Mascaraque: conoce los pueblos de...

15 octubre, 2021

Qué ver en Burgos y sus alrededores: continuación...

13 octubre, 2021

Surf camp en España – Los mejores campamentos...

3 octubre, 2021

Qué ver en Burgos y sus alrededores: planea...

26 septiembre, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Recent Posts

  • Vivir en Bali 2023 – Coste de vida y opiniones

    25 octubre, 2023
  • Conviértete en Nómada Digital: trabaja y vive donde quieras

    22 octubre, 2023
  • Los mejores retiros espirituales en Andalucía – 2023

    27 septiembre, 2023
  • Retiros de yoga en Portugal – Los mejores en 2023

    13 junio, 2023

Ahorra en tu viaje

Vuelos
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo
Hoteles
Los mejores hoteles al mejor precio
Seguro
5% descuento en el mejor seguro de viajes
Tours
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio

Categorías

  • A-L (14)
  • África (7)
  • Alemania (12)
  • América (112)
  • Andalucía (19)
  • Argentina (25)
  • Aruba (2)
  • Asia (48)
  • Asturias (1)
  • Australia (9)
  • Austria (1)
  • Bolivia (1)
  • Brasil (3)
  • Bulgaria (4)
  • Canadá (8)
  • Castilla-La Mancha (24)
  • Cataluña (5)
  • Chile (6)
  • China (21)
  • Colombia (15)
  • Costa Rica (1)
  • Croacia (5)
  • Cuba (17)
  • Destinations (11)
  • Ecuador (5)
  • Egipto (4)
  • España (76)
  • Estados Unidos (8)
  • Europa (151)
  • Experiencias (9)
  • Finlandia (2)
  • Francia (9)
  • Grecia (22)
  • Honduras (1)
  • India (6)
  • Indonesia (10)
  • Irlanda (6)
  • Islandia (1)
  • Islas Canarias (7)
  • Italia (10)
  • Japón (4)
  • Life Style (7)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (2)
  • M-Z (5)
  • Madrid (5)
  • Marruecos (2)
  • Memories (8)
  • México (15)
  • Mozambique (1)
  • Nicaragua (4)
  • Nómada Digital (7)
  • Norteamérica (1)
  • Noruega (2)
  • Nueva Zelanda (5)
  • Oceanía (14)
  • País Vasco (2)
  • Países Bajos (3)
  • Perú (3)
  • Photography (8)
  • Polonia (6)
  • Portugal (26)
  • Reino Unido (20)
  • República Checa (14)
  • República Dominicana (1)
  • Sin categoría (75)
  • Singapur (3)
  • Sri Lanka (3)
  • Sudamérica (23)
  • Suiza (7)
  • Tailandia (4)
  • Travel (1)
  • Turquía (13)
  • Uruguay (16)
  • Valencia (10)
  • Vietnam (3)

Aviso Legal y Política Privacidad

  • Aviso Legal y Política de Privacidad