El Viajero Experto
  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital

El Viajero Experto

  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Aruba
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Experiencias
  • Nómada Digital
AméricaCosta Rica

Costa Rica, un país rodeado de volcanes

12 noviembre, 2021

En este artículo les voy a contar cómo fue mi viaje a Costa Rica. Hablaré de las cosas a visitar en su capital, San José, así como de algunos volcanes en Costa Rica que están activos y se pueden visitar cerca de esta ciudad.

Después de un prolongado viaje, algunas nubes bajas  y ciertas turbulencias, llegué a este hermoso país, el país de la pura vida, Costa Rica.

Quienes no conocen  y estén a punto de viajar hacia este destino, les resultará un poco ajeno la forma de saludar que tienen los ticos (así se apodan a los costarricenses).

Plaza central, San José

Ciudad de San José

Pura Vida es un término propio de Costa Rica, utilizado por los ticos a modo de saludo, como bienvenida o despedida. 

La actitud de los lugareños al ser  amables y amigables, más el clima tropical  son verdaderas condiciones para vivir una vida relajada.

Podría decir que en mi corta pero muy grata experiencia en este país, amerita a la perfección la expresión “pura vida”.

Otra observación es que no he encontrado una sola botella tirada en el mar, o basura en las playas o en las calles en tierras costarricenses . 

 

Parque Nacional

Parque Nacional, San José, Costa Rica

Recorriendo la capital, San José 

Una de las actividad que recomiendo, si desean conocer la ciudad en pocas horas, es hacer un free walking tour, una caminata de dos a tres horas aproximadamente con guías locales.

El guía comparte gran parte de la historia de la ciudad y recorre los más famosos  monumentos y edificios históricos tales como, el Teatro Nacional. Es el más reconocido e importante teatro de Costa Rica, construido finales del siglo XIX, con un estilo neoclásico donde se guarda gran parte de la historia artística del país. El  National Park, es otro de los lugares emblemáticos donde se encuentran un conjunto escultórico de bronce del Monumento Nacional de Costa Rica.

El National Museum, China Town, Plaza de la Democracia, son otros de los parajes que este tour ofrece para recorrer parte de la tradición e historia de los costarricenses.

Esta es una de las tantas opciones para conocer las calles y admirar  gran parte de la ciudad, su arquitectura, sus costumbres y cultura de una forma  diferente. El tour no tiene una tarifa establecida, el valor lo escoge la persona, a modo de colaboración.

Costa Rica lo tiene todo, islas paradisíacas rodeadas de palmeras, hermosas playas para bucear o hacer snorkel, e incluso practicar surf. Parques nacionales y reservas biológicas aguardan a ser conocidas, siempre respetando el ecosistema y su ambiente.

Propongo entonces, recorrer a lo largo de este blog, los volcanes más accesibles de Costa Rica, así como las más escondidas cascadas. Y, por supuesto,  descubrir las playas más exuberantes gracias al color del mar y de la arena, tanto del pacífico como del caribe.

  1. Qué lugares recorrer cerca de la ciudad de Costa Rica

Si la primera parada del viaje a Costa Rica es San José, lo más recomendable es visitar dos de los parques nacionales más importantes que están cerca de la ciudad, donde con pocas horas podrás hacer un recorrido completo a través de las pasarelas.  Es muy sencillo y práctico llegar con móvil propio o bien con los autobuses que salen del centro.

 

  1.  Volcanes activos en Costa Rica

 Costa Rica debido a sus formaciones montañosas posee cerca de 200 volcanes, de los cuales cinco se encuentran activos:  Irazú, Poás, Arenal, Rincón de la Vieja y Turrialba. Si visitas este país es recomendable que conozcas algunos de estos volcanes que se encuentran en parques nacionales rodeados de mucha biodiversidad, diferente en cada región.

 

  1. Parque Nacional Volcán Poás

Uno de los primeros lugares que conocí al llegar a la ciudad es el Parque Nacional Volcán Poás, situado en la provincia de Alajuela, a 45 km  de San José.

Además de tener uno de los cráteres más grandes del mundo, está ubicado en los bosques montañosos de la Cordillera Volcánica Central a 2700 metros de altura sobre el nivel del mar.

Volcanes en Costa Rica

Parque Nacional Volcán Poás. Alajuela, Costa Rica

Parada frente a uno de los más importantes volcanes de Costa Rica, que gracias al casco de protección que nos dieron al ingresar al parque, podía disimular el frizz que salía de mi cabeza por la gran humedad del ambiente.

Al caminar por el sendero en compañía de una tenue llovizna, se podía apreciar una sábana de nubosidad cubriendo por momentos el cráter principal activo, Poás. Al acercarme y estar frente a ese macizo volcánico, se podía distinguir a lo lejos, una clara emisión de gases en forma de geiser. Junto a ella se encuentra un lago verdoso por la composición de ácido sulfúrico, formando así otro gran cráter, llamado Botos.

 

El origen del término Poás no es muy preciso. Puede derivar el nombre del latín “púas” debido a la presencia de algunas plantas con púas del área, o en representación de la existencia de un pueblo denominado “Púas” ubicado cerca del macizo.

El cráter principal tiene 300 metros de profundidad y un diámetro de aproximadamente 1.32 km.

Por otra parte, el cráter Botos tiene un diámetro de 365 metros y lleva su nombre en referencia a los originarios que vivían en la zona.

El Volcán Poás tiene un historial de erupciones donde el más recordado es del año 1910, que consistió en una inmensa nube de ceniza que se elevó hasta unos 8000 metros, sumado a la expulsión de bloques de piedras, lodo y cenizas.  Es considerado uno de los centros eruptivos más importantes y una de las maravillas naturales del país.

Si te gustaría hacer una visita guiada, a través de este enlace puedes reservar para ver el volcán Poás, la catarata de la Paz y la finca de café de Starbucks.

  1.  Parque Nacional Volcán Irazú

El autobús partiendo desde San José hacia Cartago no tardó más de dos horas.  Disfruté de todo el trayecto enriqueciéndome de los pequeños pueblos que rodean la montaña junto a las actividades agrícolas de los lugareños de Oreamundo, estando solo a unos a 30 km del gran volcán.

Volcanes en Costa Rica

Parque Nacional Volcán Irazú

Nuevamente camino por la pasarela entre una leve llovizna y el vapor de humedad.  Se puede valorar el silencio del parque por el escaso turismo de la temporada.  Aunque la lluvia está desistiendo,  al ser una zona de montañas altas hace bastante frío para estar en medio de un clima tropical. Aun así, siempre hay que estar preparado para algún aguacero.

Se puede apreciar el bosque alrededor del parque donde predominan castaños y anaranjados arrayanes, senecios y sombrilla del pobre o paraguas. 

Por este motivo las recomendaciones de  viajar a Costa Rica y sus alrededores es de diciembre a abril,  donde la  temperatura es más idónea para visitar volcanes por ejemplo, y es frecuente que las mañanas sean despejadas y  la nubosidad aumente en el transcurso del día permitiendo así, una clara visión de los espectaculares cráteres.  Mi experiencia  transcurrió en junio y el clima me resultó bastante óptimo a pesar de algunas leves lluvias que no me impidieron realizar mis actividades.

El día en que llegué al parque  estuve  a merced de los estratos hasta que se dispersaran en la mañana para que abrieran paso al gran cráter Irazú. Sin embargo, los días despejados en la cumbre suceden raramente ya que la mayor parte del tiempo permanece cubierta de nubes cualquier día del año.

volcanes en Costa Rica

Parque Nacional Volcán Irazú. Cartago, Costa Rica

En cuanto al Parque Nacional Irazú, es el volcán más alto del país, con una altura de 3432 msnm. Recibe su nombre del vocablo indígena “Iztarú”, que significa «cerro del temblor y del trueno«. Aunque antiguamente se lo conocía como el volcán de Cartago.

El recorrido del parque es muy sencillo y de baja dificultad. El camino está guiado por pasarelas que llevan a los miradores donde se puede contemplar dos de los principales cráteres que ocupan el parque.  Se puede observar desde la cumbre del volcán, uno de los más importantes: el Cráter Principal activo. Se encuentra hacia el noreste con unos 1000 metros de diámetro, una profundidad de 180 metros , donde se visibiliza un pequeño lago en medio.

Otro protagonista  es el Cráter Diego de la Haya. Está formado por un hermoso lago en su centro con colores que varían dependiendo del día y las lluvias que van desde el verdoso hasta un celeste brillante y cuenta con diámetro de  690 metros y 80 de profundidad.

Algo más que se destaca en el parque es Playa Hermosa situado al lado sur, compuesto por una larga estructura semiplana que corresponde a los restos de una terraza antigua.

El Irazú es un volcán activo con una larga historia de erupciones. En  1963 fue la actividad más intensa que desató y desde entonces ha estado inactivo, más allá de una explosión  que no ha llegado a grandes consecuencias comparado con el daño que afectó a todo Cartago y el Valle de la anterior erupción.

Si te gustaría visitar con un guía este volcán, así como el Valle de Orosi y Jardines Lankester, puedes reservar una plaza a través de este enlace.

  1. Algunas recomendaciones

En ambos parque nacionales, hay épocas o períodos que solamente permiten la entrada principal, limitando el camino al acceso hacia otros cráteres por la actividad volcánica y la emisión de gases.  Recordemos que estos volcanes están activos.

Es importante al momento de viajar informarse acerca de las condiciones climáticas del lugar que van  a recorrer. Insisto en esto último para no llevarse una desilusión al no poder ingresar o bien que no se visualice la belleza natural tal cual lo habían planeado.

Espero que este post haya sido de su agrado y puedan disfrutar de estos asombrosos volcanes tanto como yo.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Avión
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo aquí
Hotel
Los mejores hoteles al mejor precio aquí
Seguro
Reserva tu seguro de viaje aquí
Tarjeta
La mejor tarjeta para viajeros aquí
Tarjeta
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí
Bus
Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí
Tarjeta
Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí
Guía
La mejor guía para viajeros aquí
Costa RicaVolcanes en Costa Rica
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ayelén Ledesma

previous post
Que ver en Munich
next post
Bienvenidos a la mejor ciudad del mundo: Nueva York

Related Articles

6 razones para viajar sola

11 febrero, 2022

Playas que no te puedes perder en Jalisco...

25 enero, 2022

Fin de año en Nueva York – guía...

28 diciembre, 2021

Navidad en Toronto: un sueño hecho realidad

16 diciembre, 2021

Tiendas en Nueva York: ropa a precios increibles

12 diciembre, 2021

Uyuni, el salar más grande del mundo

9 diciembre, 2021

Playas en Aruba

8 diciembre, 2021

La mejor temporada para viajar a México y...

29 noviembre, 2021

Ahorrar dinero en Nueva York: trucos y consejos

28 noviembre, 2021

San Francisco: un fin de semana diferente

22 noviembre, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Recent Posts

  • Vivir en Bali 2023 – Coste de vida y opiniones

    25 octubre, 2023
  • Conviértete en Nómada Digital: trabaja y vive donde quieras

    22 octubre, 2023
  • Los mejores retiros espirituales en Andalucía – 2023

    27 septiembre, 2023
  • Retiros de yoga en Portugal – Los mejores en 2023

    13 junio, 2023

Ahorra en tu viaje

Vuelos
Las mejores ofertas de vuelos a cualquier lugar del mundo
Hoteles
Los mejores hoteles al mejor precio
Seguro
5% descuento en el mejor seguro de viajes
Tours
Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio

Categorías

  • A-L (14)
  • África (7)
  • Alemania (12)
  • América (112)
  • Andalucía (19)
  • Argentina (25)
  • Aruba (2)
  • Asia (48)
  • Asturias (1)
  • Australia (9)
  • Austria (1)
  • Bolivia (1)
  • Brasil (3)
  • Bulgaria (4)
  • Canadá (8)
  • Castilla-La Mancha (24)
  • Cataluña (5)
  • Chile (6)
  • China (21)
  • Colombia (15)
  • Costa Rica (1)
  • Croacia (5)
  • Cuba (17)
  • Destinations (11)
  • Ecuador (5)
  • Egipto (4)
  • España (76)
  • Estados Unidos (8)
  • Europa (151)
  • Experiencias (9)
  • Finlandia (2)
  • Francia (9)
  • Grecia (22)
  • Honduras (1)
  • India (6)
  • Indonesia (10)
  • Irlanda (6)
  • Islandia (1)
  • Islas Canarias (7)
  • Italia (10)
  • Japón (4)
  • Life Style (7)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (2)
  • M-Z (5)
  • Madrid (5)
  • Marruecos (2)
  • Memories (8)
  • México (15)
  • Mozambique (1)
  • Nicaragua (4)
  • Nómada Digital (7)
  • Norteamérica (1)
  • Noruega (2)
  • Nueva Zelanda (5)
  • Oceanía (14)
  • País Vasco (2)
  • Países Bajos (3)
  • Perú (3)
  • Photography (8)
  • Polonia (6)
  • Portugal (26)
  • Reino Unido (20)
  • República Checa (14)
  • República Dominicana (1)
  • Sin categoría (75)
  • Singapur (3)
  • Sri Lanka (3)
  • Sudamérica (23)
  • Suiza (7)
  • Tailandia (4)
  • Travel (1)
  • Turquía (13)
  • Uruguay (16)
  • Valencia (10)
  • Vietnam (3)

Aviso Legal y Política Privacidad

  • Aviso Legal y Política de Privacidad