El Viajero Experto
  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cataluña
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

El Viajero Experto

  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cataluña
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaMéxico

CULTURA MAYA: ZONAS ARQUEOLÓGICAS

20 abril, 2020

Pensar en la cultura maya es pensar directamente en el estado mexicano de Yucatán. Ubicado en la península del mismo nombre, junto con los estados mexicanos de Quintana Roo y Campeche, está repleto de zonas arqueológicas conocidas (y otras que no tanto y te quiero mostrar 🙂 )

La cultura maya es muy extensa, y no se puede generalizar hablando de una sola cultura maya. Si hablamos a nivel lingüístico, en la actualidad se pueden encontrar 30 lenguas mayas diferentes que siguen vivas. La mayoría de ellas se encuentran en el actual sur de México y en Guatemala. Y si hablamos de cultura maya y zonas arqueológicas sucede lo mismo.

Pero como hablar de las diferencias entre la cultura maya de cada región haría tener un artículo muy largo,así que en esta ocasión te voy a hablar de las zonas arqueológicas de Yucatán. Cómo decía, algunas de ellas son conocidas internacionalmente, mientras otras son pequeños secretos ocultos que quiero que conozcas. ¡Ven conmigo en esta ruta conociendo más a fondo la cultura maya con 6 de las mejores zonas arqueológicas!

Chichén Itzá - Cultura Maya

Chichén Itzá

Índice

  • 1 1. CHICHÉN ITZÁ – LA JOYA DE LA CULTURA MAYA Y UNO DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
  • 2 2. EK BALAM (O EL JAGUAR NEGRO) – APRENDIENDO CULTURA MAYA CON VISTAS INCREÍBLES
  • 3 3. UXMAL – EL INICIO DE LA RUTA PUUC
  • 4 4. DZIBILCHALTÚN – ZONA ARQUEOLÓGICA Y CENOTE
  • 5 5. MAYAPÁN – CULTURA MAYA EN ESTADO PURO
  • 6 6. KABÁH – OTRA ZONA ARQUEOLÓGICA DE LA RUTA PUUC

1. CHICHÉN ITZÁ – LA JOYA DE LA CULTURA MAYA Y UNO DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO

¿Quién no ha oído hablar de Chichén Itzá? Aunque personalmente no es mi zona arqueológica favorita, no puedo dejar de mencionarla en esta lista sobre la cultura maya.  Además, es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y una de las siete maravillas del mundo moderno.

Chichén Itzá está ubicado entre el pueblo mágico de Valladolid, y la capital del estado yucateca, Mérida. Existen muchas excursiones y tours para visitar la zona arqueológica, aunque es muy sencillo hacerlo por tu cuenta. De esta forma podrás ir temprano, cosa que te recomiendo, para evitar la oleada de autobuses de turistas que llegan alrededor de las 10-11 de la mañana.

El nombre de Chichén Itzá es en maya, y significa «Boca del Pozo de los Itzáes«. Los Itzáes eran un pueblo que se asentó en la zona. Aunque no se sabe con certeza el motivo del nombre, se dice que puede derivarse del Gran Cenote que se ubica dentro de la actual zona arqueológica.

En la zona arqueológica se pueden recorrer muchos lugares. El juego de pelota, diferentes templos, el observatorio o la iglesia forman parte de este gran sitio. Pero si hay algo que llama la atención, y por lo que es conocido Chichén Itzá, es la Pirámide Principal, conocida como el Castillo, por el que Kukulcán desciende durante los equinoccios. No te cuento más sobre esto, porque lo mejor es que lo descubras visitando la zona arqueológica 😉

Ek Balam - Cultura Maya

Ek Balam

2. EK BALAM (O EL JAGUAR NEGRO) – APRENDIENDO CULTURA MAYA CON VISTAS INCREÍBLES

La zona arqueológica de Ek Balam se encuentra al norte del pueblo mágico de Valladolid, y también es muy sencillo llegar sin tour en transporte público. ¡Y perderte entre la inmensidad de la selva! Además, al lado se encuentra el Cenote de X-Canché, dónde es posible refrescarte del calor que hace en cualquier época del año.

Uno de los atractivos de Ek Balam es la muralla por la que está rodeado. En realidad son dos murallas, y se utilizaban con fines defensivos. Es un sitio muy tranquilo, en el que poder disfrutar de la cultura maya en plena selva. Pero uno de los edificios más espectaculares es el Acrópolis, situado en el área central, y considerada una de las pirámides más altas de Yucatán con 31 metros de altura. ¡Y se tienen estas vistas que se ven en la foto!

Cómo comentaba en el título, Ek Balam significa Jaguar Negro en español. Allí se han encontrado estelas, mascarones y frisos con jaguares. Esta ciudad maya empezó a construirse aproximadamente en el año 300 d.C. y llegó a tener unos 18 mil habitantes. ¡Anímate a conocer Ek Balam!

Uxmal

Uxmal

3. UXMAL – EL INICIO DE LA RUTA PUUC

La zona arqueológica de Uxmal es el inicio de otra variante de la cultura maya, en este caso de la Ruta Puuc. En esta ruta está incluidas 5 zonas arqueológicas (de dos de ellas hablaré más adelante). Como en los casos anteriores, también es posible llegar a Uxmal y recorrer la ruta Puuc en transporte público.

Uxmal es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y significa «reconstruida tres veces«, o «tres cosechas«. (Por cierto, la palabra Puuc significa «colinas«). Se cree que esta ciudad fue fundada alrededor del siglo VII.

En esta zona arqueológica se destaca la decoración de las fachadas, conservadas a la perfección. Hay muchas edificaciones conocidas, como son el Cuadrángulo de las Monjas o la Casa de las Palomas. Pero sin duda ninguna, el edificio que más llama la atención es el que se muestra en la foto: La Pirámide el Adivino. En la actualidad no se puede subir, por la conservación histórica de la cultura maya.

Dzibilchaltun - cultura maya

Dzibilchaltun

4. DZIBILCHALTÚN – ZONA ARQUEOLÓGICA Y CENOTE

Al norte de Mérida se encuentra la zona arqueológica de Dzibilchaltún, que en español significa «Lugar dónde hay escritura en las piedras«.  Este nombre es debido a todas las estelas escritas que allí se encontraron.

Dentro de la zona arqueológica está el cenote Xlakáh, y es uno de los más hondos del estado de Yucatán. Dentro del cenote se han encontrado numerosos vestigios arqueológicos. Aunque en la actualidad esta zona arqueológica no es de las más conocidas, llegó a ser una ciudad que albergaba hasta 40.000 habitantes.

El espacio abierto al público es pequeño, pero en él destaca el Templo de Las 7 muñecas, también conocido como el Templo del Sol. Este nombre proviene del fenómeno que ocurre durante los equinoccios. Si tienes la oportunidad en acudir en esas fechas te lo recomiendo, ya que podrás ver lo mismo que en la foto.

Mayapán

Mayapán @familytravelgo

5. MAYAPÁN – CULTURA MAYA EN ESTADO PURO

Esta zona arqueológica es un lugar muy tranquilo dónde podrás conocer y disfrutar más sobre la cultura maya.  Está ubicada al sur de la ciudad de Mérida, en la denominada Ruta de Los Conventos. De la misma forma, a Mayapán se puede llegar sin necesidad de tour y en transporte público.

Este peculiar nombre en español significa «La Bandera de Los Mayas«, y se dice que es la última gran ciudad maya, ya que empezó a construirse alrededor del año 1200. La forma en la que está edificada es semejante a Chichén Itzá, y su edificio principal también se llama El Castillo, honrando a Kukulcan. Del mismo modo que en Chichén Itzá, durante los equinoccios suceden fenómenos dignos de admirar. ¡Otro lugar más para visitar!

Kabáh - Ruta Puuc - Cultura Maya

Kabáh @hugh_riverz

6. KABÁH – OTRA ZONA ARQUEOLÓGICA DE LA RUTA PUUC

¡Regresamos a la ruta Puuc! En este caso a la zona arqueológica de Kabah, que es de las pocas zonas que comparten su nombre ancestral, que significa «señor de la mano poderosa«. Esta ciudad está conectada con Uxmal gracias a los sacbé (caminos blancos). El recorrido es de 18 km, y está rodeado por conchas, árboles de zapote, y piedras. ¿Te animarías a recorrerlo?

Esta zona arqueológica nos cuentan grandes historias acerca de la cultura maya, aunque es muy pequeña para recorrerla. En ella se pueden observar diferentes estilos arquitectónicas, de épocas y lugares diversos. Una de las edificaciones más relevantes es el Arco Triunfal, que indica el fin del sacbé entre Uxmal y Kabah.

Pero también hay otros edificios que llaman la atención. Entre ellas puedo citar la Gran Pirámide, el Palacio, o Coodz Poop. En este último es lo que se muestra en la foto, en la que, como se puede observar, destaca la decoración.


¿Has aprendido un poco más acerca de la cultura maya? ¿Cuáles de estas zonas arqueológicas de Yucatán conocías? ¿Añadirías alguna más de las que no he comentado? ¡Estos artículos lo hacemos entre todas las personas! Deja tus comentarios y estaré encantada de leerlos 🙂

Y cómo siempre, si quieres o necesitas ayuda extra, ¡Contáctame sin compromiso!

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

Reserva tu seguro de viaje aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

cultura mayayucatánzonas arqueológicas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Desire Huerga Ruiz

Se puede viajar de forma diferente, y así es como la ruta me trajo hasta México. Soy polifacética: Viajo, organizo viajes, escribo, doy talleres y tomo café. Todo esto como parte de mi proyecto Con P de Pasaporte, dónde todas las actividades anteriores se unen en un espacio seguro para mujeres.

previous post
Islas Ryukyu
next post
Free Tour Buenos Aires: las mejores ferias de la Ciudad

Related Articles

7 PUEBLOS IMPERDIBLES EN MÉXICO

28 enero, 2021

Puerto Madryn, maravillas de la Patagonia argentina

4 enero, 2021

Los mejores rooftop en Buenos Aires 2020-2021

4 diciembre, 2020

Bares con música en directo en Buenos Aires

4 noviembre, 2020

Qué y dónde comer en Buenos Aires

18 septiembre, 2020

Puerto Iguazú: hacia una de las maravillas del...

4 septiembre, 2020

Oktoberfest en Argentina: La Fiesta de la Cerveza

21 agosto, 2020

Museos en Buenos Aires: ¿Cuáles son los mejores?

7 agosto, 2020

Jujuy y Salta: lo mejor del Noroeste Argentino

24 julio, 2020

Las 10 mejores pizzerías en Buenos Aires

10 julio, 2020

1 comment

PIRÁMIDES DE EGIPTO: PIRÁMIDES DE GUIZA - El Viajero Experto 6 mayo, 2020 - 1:06 pm

[…] PIRÁMIDES DE GUIZA […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Recent Posts

  • Tasmania en 10 días

    28 febrero, 2021
  • Rincones del mapa de Irlanda por descubrir

    25 febrero, 2021
  • Cocina griega, 2: cuándo, dónde y qué comer

    23 febrero, 2021
  • Alfama: El corazón de Lisboa

    23 febrero, 2021

Categorías

  • A-L (4)
  • África (7)
  • Alemania (8)
  • América (90)
  • Andalucía (10)
  • Argentina (23)
  • Asia (42)
  • Asturias (1)
  • Australia (7)
  • Austria (1)
  • Brasil (3)
  • Bulgaria (4)
  • Canadá (6)
  • Cataluña (5)
  • Chile (6)
  • China (21)
  • Colombia (15)
  • Croacia (3)
  • Cuba (17)
  • Destinations (3)
  • Ecuador (3)
  • Egipto (4)
  • España (32)
  • Estados Unidos (1)
  • Europa (110)
  • Francia (9)
  • Grecia (4)
  • Honduras (1)
  • India (5)
  • Indonesia (4)
  • Irlanda (3)
  • Islandia (1)
  • Italia (5)
  • Japón (4)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (2)
  • M-Z (2)
  • Madrid (2)
  • Marruecos (2)
  • México (10)
  • Mozambique (1)
  • Nicaragua (4)
  • Norteamérica (1)
  • Noruega (2)
  • Nueva Zelanda (5)
  • Oceanía (12)
  • País Vasco (2)
  • Países Bajos (2)
  • Perú (3)
  • Polonia (6)
  • Portugal (10)
  • Reino Unido (18)
  • República Checa (14)
  • República Dominicana (1)
  • Sin categoría (54)
  • Singapur (3)
  • Sri Lanka (3)
  • Sudamérica (23)
  • Suiza (7)
  • Tailandia (3)
  • Turquía (13)
  • Uruguay (16)
  • Valencia (10)