El Viajero Experto
  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cataluña
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

El Viajero Experto

  • Inicio
  • Novedades
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Mozambique
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
  • Asia
    • China
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
  • Europa
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cataluña
      • Madrid
      • País Vasco
      • Valencia
    • A-L
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Francia
      • Grecia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Lituania
      • Luxemburgo
    • M-Z
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rusia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaChile

Recorrer Valparaíso en un día

18 marzo, 2020

¿Te gustaría en tu visita a Chile recorrer los callejones, cerros y conocer el famoso puerto de Valparaíso ?  Hoy te mostrare «Recorrer Valparaíso en un día«.

Galerias

Galerías Cerro Concepción. Instagram. Photo by @VALPARAISO

Índice

  • 1 Valparaíso
  • 2 Principales cerros
  • 3 Principales atracciones para comer
  • 4 ¿Donde puedes quedarte si decides alargar tu estadía?
  • 5 ¿Algún dato adicional?

Valparaíso

Nombrado como un patrimonio histórico en el año 2003, Valparaíso es un lugar mágico. Sus construcciones han sido casi todas re estructuradas por arquitectos que se enamoran de la bohemia de la ciudad. Muchos europeos han decidido comprar alguna propiedad  y le han dado vida llenando los cerros de colores.  Entre sus callejones podrás descubrir restaurantes, cafés y boutiques de diseñadores. También tendrás la oportunidad se subir en sus famosos ascensores a un muy bajo costo.

Valparaíso , también es conocido como el centro universitario de la quinta región de Chile. Miles de estudiantes vienen de diversas partes del país para formarse profesionalmente. Por lo mismo es una ciudad llena de jóvenes dispuestos a divertirse y conocer cada rincón de la ciudad.

¿Como llegar a Valparaíso ?

Si provienes desde el extranjero, aterrizas en el  aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benitez ubicado en Santiago de Chile. Desde aquí tenemos varias opciones para conocer la ciudad portuaria:

  • Contratar tour en una agencia de viaje.
  • Alquilar un auto. Es muy buena opción si te guías con GPS, ya que Valparaiso tiene un fácil acceso a través de la ruta 68. Existe una distancia de aproximadamente 120 km, casi una hora y media de viaje.
  • Bus Santiago – Valparaíso en el Terminal  de Pajaritos ubicado en la Linea 1 del metro de Santiago. Un pasaje te cuesta entre los $5.000 a $8.000 pesos chilenos ida y vuelta.

En este articulo encontraras varios datos entretenido para poder hacer tu recorrido mas agradable. «Recorrer Valparaíso en un día», no te arrepentirás de haber seleccionado este destino.

Principales cerros

Si comenzamos a «Recorrer Valparaiso en un día» debemos partir a primera hora para alcanzar a conocer los cuatro cerros mas lindos de la ciudad . Cada uno de ellos compuestos de miradores, lugares para parar a comer, ascensores y mucho mas.

Cerro Concepción

Partimos desde la Plaza Anibal Pinto, ubicada en el sector de Bellavista. Ahí comenzamos a caminar en forma ascendente por la Av. Montt .Esta calle es un poco empinada y esta construida de adoquines, que le da un parecido a Europa. Mientras caminamos vemos las casas con sus fachadas restauradas y habilitadas como galerías de arte, cafeterías, restaurantes. Al  adentrarnos al mismo cerro Concepción,  a través de unos pasajes nos toparemos con dos lugares maravillosos:

  • Paseo Atkinson: Un mirador compuesto de casonas que datan del siglo XIX, con jardines delanteros floreados que le dan mas tonalidades a este lugar. A un lado del paseo se encuentra el conocido Hotel Brighton, con sus terrazas muy románticas para los turistas con vista a toda la bahía. A veces incluso hay músicos tocando para disfrutar el atardecer.Seguimos caminando por el paseo y nos encontramos con dos grandes atracciones del lugar como la iglesia Luterana Alemana y el conocido Internado Alemán.
  •  Paseo Gervasoni: Tiene como atracción turística el ascensor Concepción que parte desde el reloj Turri en el plan de Valparaíso hasta la cafetería Turri. En los alrededores hay  mucha gente vendiendo artesanía y recuerdos que podrás llevar de el puerto. También tenemos el museo del artista «Lukas», un aclamado caricaturista Italiano que se fue haciendo conocido en la zona. Para saber mas sobre el museo ingresa al siguiente link:   www.lukas.cl
Paseo Atkinson

Paseo Atkinson. Instragram. Photo by @VALPARAISO

Cerro Concepcion

Cerro Concepción. Instragram. Photo by @VALPARAISO

Reloj Turri

Reloj Turri. Instragram. Photo by @VALPARAISO

Cerro Alegre

Continuamos nuestro paseo en «Recorrer Valparaiso en un día«, y seguimos por los  callejones de Cerro Alegre ¿Ya tienes hambre? Tenemos varios lugares para tomar desayuno, almuerzo y las mas ricas cenas gourmet. Para comenzar tu día con energía, te recomiendo tomar desayuno en la conocida cafetería ubicada en el comienzo del pasaje Dimalow, El Desayunador con una gran variedad de panes, omelette, cafes, pastelería  y mucho mas.

En el pasaje Dimalow también encontraras el renombrado restaurante «El Internado». Son especialistas en burgers gourmet y tragos. También tiene otros platillos como ceviches y pescados de la zona. El restaurante esta ubicado en una casona antigua de al menos cinco pisos y cuenta con varios balcones grandes con vista a la costa. Lo ideal es ir por la tarde noche para disfrutar del atardecer, de sus salones de juegos y ademas el lugar cuenta con una cartelera de artistas locales que tocan diferente tipo de música que podrás revisar en la pagina de «El Internado».

Otra atracción del cerro Concepción es el resbalin del paseo Dimalow, que se encuentra al final del callejón, junto al ascensor Reina Victoria. Aquí  se juntan varios artesanos mostrando sus piezas de orfebrería, tejidos en lana y piezas de cerámica en frió.

Cerro Alegre es encantador. Aquí se encuentran las mansiones mas antiguas de Valparaíso , construidas por antiguos colonos que vinieron a conquistar el puerto. Sus fachadas llenas de colores y jardines con plantas colgantes, te invitan a tomar un montón de fotos. También hay muchos cites, que hasta el día de hoy son habitados por porteños. Ademas en todos los callejones hay pinturas y grafitis hechos por los artistas locales.

Tres cosas que no te puedes olvidar de conocer en este cerro son:

  • Pasaje Bastrello: Es una escalera ubicada dentro de un edificio antiguo. El lugar es un poco oscuro y conecta con la Casa Crucero . Ademas encontraras una infinidad de pintura en sus murallas.
  • Casa Crucero: Casona de principios del siglo XX. Ubicada en la intersección entre calles Miramar y Alvaro Besa. Es lo mas parecido a un barco y hoy en día se alquila como galería de artes.
  • Paseo Yugoslavo: Conocido por los encuentros de año nuevo, llenos de DJs internacionales. Aquí podrás disfrutar de la mejor vista de comienzo a fin. Logras observar Valparaíso en su inmensidad, Viña del Mar y la costa de Reñaca. En este paseo se encuentra el «Museo Baburizza», correspondiente al museo de bellas artes. Mas información la puedes encontrar en siguiente link : www.monumentos.gob.cl  . El paseo conecta con el ascensor el Peral que de forma descendente, te deja en la conocida «Plaza Sotomayor», pleno puerto de Valparaíso .
Casa Crucero

Casa Crucero. Instagram. Photo by @VALPARAISO

Mansión Cerro Alegre

Mansión Cerro Alegre. Instagram. Photo by @VALPARAISO

Escalera Piano

Escalera Piano. Instagram. Photo by @JORDANINGAROUND

Museo Baburizza

Museo Baburizza. Paseo Yugoslavo. Instagram. Photo by @DONJUANFRA

Cerro Bellavista

El cerro donde nacen los artistas. Como los es Pablo Neruda, poeta de la literatura Chilena y ganador del premio novel. En el cerro Bellavista se encuentra una de sus casas expuesta como museo llamada «La Sebatiana». Es una construcción de 5 pisos con vista al mar, llena de esculturas y colecciones que tenia el poeta . Toda la información la podrá encontrar en Fundacion Neruda. También esta «Museo cielo abierto«. Como lo dice su nombre es al aire libre y podrán encontrar pinturas como por ejemplo de Nemesio Antunez gran pintor chileno, entre otros expositores. Todo esto esta entre medio de callejones y escaleras.

Museo Cielo Abierto

Museo Cielo Abierto, Cerro Bellavista. Instagram. Photo by @VALPARAISO

Cerro Artillería

Encontrara el muy visitado Paseo 21 de Mayo. Mirador que cuenta con telescopios para divisar de mejor forma los detalles del puerto. Frente al paseo esta la antigua Escuela Naval , que hoy es un museo muy visitado por turistas. La forma de llegar al cerro es tomando el ascensor Artillería. Desde allí observar las grandes embarcaciones y los cruceros que van recalando.

Ascensor Artilleria

Ascensor Artilleria. Instagram. Photo by @RONALDGAB

Principales atracciones para comer

Obviamente tendrás que decidirte por algún lugar para almorzar en «Recorrer Valparaiso en un día«. Los platillos típicos de esta zona son el pescado frito,  caldillo de congrio,la chorrillana, las pailas marinas entre otras . A continuación te daré a conocer las  opciones mas típicas:

Mercado el Cardonal

Construido en 1912. El mas famoso de este lugar por tener frutas y verduras frescas. Cuenta con  cocinerias ubicadas en el segundo nivel, con precios al alcance de todos los bolsillos. El publico mayoritario son los estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra a un lado del mercado.

J. Cruz

Se dice que son las mejores chorrillanas del puerto. Y se preguntara usted ¿Que es la chorrillana? La chorillana es un plato grande y contundente compuesto de papas fritas que van servida con huevo revuelto, cebolla frita y harta carne. El local se ubica en la calle Condell en un pequeño pasaje. Lo diferente y que lo hace muy especial este lugar, es que puedes dejar tu mensaje escrito en las mesas o murallas.

Caleta Portales

Terminal portuario de Valparaíso donde podrán encontrar pescados y mariscos frescos, recién sacados del mar. A un lado encontraras varios restaurantes con tremendos platillos. Generalmente esto lugares tienen un menú que van entre los $5.000 a $7.000 pesos chilenos y el resto de los platos son a la carta partiendo desde los $8.000 pesos. Por esto la Caleta Portales para comer podría considerarse tal vez no el lugar mas económico, pero 100% producto de calidad.

¿Donde puedes quedarte si decides alargar tu estadía?

Bueno tenemos muchas opciones. Los lugares mas lindos y de precios elevados, se encuentran en el Cerro Concepción y Cerro Alegre. Hoteles en casonas antiguas, totalmente re modelados  al estilo contemporáneo. Generalmente son Hoteles Boutique, con precios desde los $50.000 pesos chilenos la noche. También hay hoteles en el plan mas conocidos que  podrán encontrar en la pagina de www.booking.com

Otra opción si deseas economizar es quedarte en hostales de turistas o estudiantes, con piezas privadas o compartidas. La noche parte desde los $8.000 chilenos por noche. Te recomiendo siempre quedarte en los cerros mas turísticos si es que es tu primera vez en Valparaíso .

¿Algún dato adicional?

Si estas en Valparaíso no te pierdas los conocidos paseo en lancha. Estos paseos van bordeando la costa y podrás ver con mayor precisión como se trabaja en esta ciudad portuaria. Lo lindo también de este paseo es mirar desde la bahía hacia los cerros su paisaje colorido. Existen paseos en lanchas comunitarias y paseos en lanchas privadas. Ademas podrán apreciar la fauna típica de este sector.

Por ultimo, puedes dar un paseo en los Trolebus. Un sistema de transporte que esta desde el año 1952, que va recorriendo a través de unos rieles de energía la ciudad.

Trolebus

Trolebus. Instagram. Photo by @TERESITAFOTOGRAFIA

Esperamos que todos estos datos sean útiles para elegir Valparaíso como uno de los destinos imperdibles de la región central de Chile. Les encantar su bohemia y lo mejor «Recorrer Valparaiso en un día«

Nos vemos en nuestro próximo recorrido…

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

Reserva tu seguro de viaje aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Constanza Yañez

previous post
Alojamiento en Melbourne
next post
Qué ver y hacer en el Valle de Viñales

Related Articles

Puerto Madryn, maravillas de la Patagonia argentina

4 enero, 2021

Los mejores rooftop en Buenos Aires 2020-2021

4 diciembre, 2020

Bares con música en directo en Buenos Aires

4 noviembre, 2020

Qué y dónde comer en Buenos Aires

18 septiembre, 2020

Puerto Iguazú: hacia una de las maravillas del...

4 septiembre, 2020

Oktoberfest en Argentina: La Fiesta de la Cerveza

21 agosto, 2020

Museos en Buenos Aires: ¿Cuáles son los mejores?

7 agosto, 2020

Jujuy y Salta: lo mejor del Noroeste Argentino

24 julio, 2020

Las 10 mejores pizzerías en Buenos Aires

10 julio, 2020

Islas de Colombia que te enamoraran en un...

8 julio, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Recent Posts

  • Retiros de yoga en Andalucía

    15 enero, 2021
  • Los baños del Carmen – Málaga

    6 enero, 2021
  • Puerto Madryn, maravillas de la Patagonia argentina

    4 enero, 2021
  • Navidad en Praga: qué ver y probar en los mercados navideños

    2 enero, 2021

Categorías

  • A-L (1)
  • África (7)
  • Alemania (8)
  • América (89)
  • Andalucía (10)
  • Argentina (23)
  • Asia (41)
  • Asturias (1)
  • Australia (3)
  • Austria (1)
  • Brasil (3)
  • Bulgaria (4)
  • Canadá (6)
  • Cataluña (5)
  • Chile (6)
  • China (21)
  • Colombia (15)
  • Croacia (3)
  • Cuba (17)
  • Ecuador (3)
  • Egipto (4)
  • España (32)
  • Estados Unidos (1)
  • Europa (106)
  • Francia (9)
  • Honduras (1)
  • India (5)
  • Indonesia (4)
  • Irlanda (1)
  • Islandia (1)
  • Italia (5)
  • Japón (4)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (2)
  • M-Z (2)
  • Madrid (2)
  • Marruecos (2)
  • México (9)
  • Mozambique (1)
  • Nicaragua (4)
  • Norteamérica (1)
  • Noruega (2)
  • Nueva Zelanda (4)
  • Oceanía (7)
  • País Vasco (2)
  • Países Bajos (2)
  • Perú (3)
  • Polonia (6)
  • Portugal (7)
  • Reino Unido (18)
  • República Checa (14)
  • República Dominicana (1)
  • Sin categoría (51)
  • Singapur (3)
  • Sri Lanka (3)
  • Sudamérica (23)
  • Suiza (7)
  • Tailandia (2)
  • Turquía (13)
  • Uruguay (16)
  • Valencia (10)